
ARGENTINA :: VARIOS ARTISTAS FAMOSOS EN ARGENTINA DICEN "SÍ" AL MATRIMONIO PARA PAREJAS DEL MISMO SEXO ::

Los videos realizados por la Federación Argentina LGBT cuenta con las colaboraciones de Norma Aleandro, Alfredo Alcón, Natalia Oreiro, Florencia Peña, Mariano Otero, Cecilia Roth, Celeste Cid, Carola Reyna, Guillermo Francella, Gerardo Romano, Gonzalo Heredia, Jorgelina Aruzzi, María Leal, María Onetto, Julieta Cardinali, Andrés Calamaro, Andrea Bonelli, Nacho Gadano, Germán Palacios, Lito Cruz, Pedro Aznar, Diego Ramos, Enrique Pinti, Raúl Taibo, Ricardo Darín,Virginia Innocenti, Armando Córdoba, Pedro Aznar, Griselda Siciliani, Mike Amigorena, Fernán Mirás, Eleonora Wexler, Arturo Bonín, Susana Cart, Valeria Bertuccelli, Vicentico, Oscar Martínez, Darío Lopérfido, Esmeralda Mitre, Claribel Medina, Mercedes Morán, Fidel Sclavo, Andrea Pietra y Luciano Castro.

“La idea de este encuentro es seguir mostrando el importante consenso social que existe para el reconocimiento de nuestra igualdad jurídica. El matrimonio para todas y todos es una realidad en Argentina, respaldada por los ciudadanas y ciudadanos de este país, y por sus referentes de la cultura y el arte, entre otros”, expresó María Rachid, presidenta de la Federación Argentina LGBT.

La totalidad de los videos fueron presentados en la tarde del lunes en el Salón Arturo Illia del Congreso Nacional junto a quienes grabaron estos mensajes y las y los senadores que ya comprometieron su voto favorable a la Ley de la Igualdad.
También acompañaron representantes de la política nacional, entre ellos el titular del socialismo porteño, el diputado Roy Cortina quien —en su carácter de presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados— afirmó que “este respaldo de las figuras de la cultura de nuestro país es doblemente importante porque, por un lado, suman sus voces a favor de la sanción de esta ley que avanza en la igualdad jurídica y, por el otro, contribuyen a un profundo cambio cultural que privilegia el respeto a la diversidad y la dignidad del ser humano frente a cualquier característica de su identidad” y señaló que “la cultura y los medios de comunicación ocupan un lugar trascendente en la construcción de una sociedad más democrática, capaz de desterrar de su seno a los prejuicios y la discriminación”.
0 comentarios:
Publicar un comentario