lunes, 19 de julio de 2010


Un proyecto para habilitar el casamiento homosexual será presentado en breve en Uruguay, a modo de "efecto dominó" tras la sanción de la ley que convirtió a la Argentina en el primer país latinoamericano en sancionar el matrimonio igualitario, destacó la organización 100% Diversidad y Derechos.

Carlos Álvarez, afrouruguayo y padre de dos niñas, y Martín Canevaro, presidente de esa entidad y con quien se casó hace poco en la Argentina, impulsan la iniciativa.

El matrimonio civil entre Álvarez y Canevaro fue el cuarto celebrado en el país antes de la media sanción de la ley en el Senado y "gracias a un fallo judicial del juez Guillermo Scheibler del juzgado número 13 del Fuero Contencioso Administrativo" porteño, indicó 100% Diversidad y Derechos en un comunicado.

La organización aseguró también que el colectivo Ovejas Negras de Uruguay redactó un proyecto de ley para presentarlo en el parlamento de ese país a fin de que las parejas del mismo sexo tengan los mismos derechos que los que hoy gozan en la Argentina.

"La conquista legal argentina marca un antecedente importante para la región y contribuye a dinamizar esta agenda en todos los países latinoamericanos" , sostuvo Diego Sempol, referente de la entidad uruguaya.

Ovejas Negras y otras organizaciones de Uruguay lograron en 2007 la aprobación de la "unión concubinaria" y en 2009, la reforma del sistema de adopción, que permite adoptar a parejas homosexuales, y otra ley que habilita a las personas trans a cambiar su sexo legal y documentación.

"Hemos respetado la tradición política uruguaya de cambios progresivos, pero ahora ya estamos listos para lograr la igualdad plena a nivel legal, por lo que el próximo objetivo es el matrimonio", expuso Sempol.

"Los contactos con diferentes sectores del Frente Amplio fueron muy auspiciosos por lo que estamos seguros de que muy pronto vamos a poder lograr su aprobación" , indicó el referente de la entidad.

Fuente: AFP y Télam

0 comentarios:

Publicar un comentario