viernes, 15 de abril de 2011

Cono Sur: poca violencia, mucha preocupación


En Argentina, el tema también preocupa. De manera diaria se oye mencionar el asunto entre la población o a través de los medios de comunicación privados.

Irónicamente, ambos países tienen algunas de las tasas de criminalidad más bajas del continente.

Estadísticas oficiales muestran que en 2008 y 2009, en la capital uruguaya la tasa de homicidios se mantuvo en 6,4 personas por cada 100.000, mientras que en Buenos Aires también fue inferior a 5 por cada 100.000 habitantes.

Victimización y percepción

La diferencia entre lo que se percibe y lo que realmente es ha sido objeto de estudio por parte de académicos de las ciencias sociales mediante indicadores de opinión pública.

"Argentina, Chile y Uruguay están al tope del ranking en victimización, pero son los más bajos en índice de homicidios", agregó.

Argentina: la mayor brecha

"Pero Argentina tiene la mayor brecha en la región entre la percepción de la población y la victimización", indicó a BBC Mundo Germán Lodola, uno de los autores de la investigación.

"No quiere decir que no haya un problema, sino que hay factores que escandalizan más a la gente, como por ejemplo la actividad de los medios", aseveró.

"Ahora al tener canales con noticias con más frecuencia, la noticia de un remisero (taxista) muerto se transmite 20 veces en un día y pareciera que fueron 20 remiseros (taxistas) que murieron", agregó Lodola.

0 comentarios:

Publicar un comentario