lunes, 25 de abril de 2011


Miles de personas se movilizaron en diferentes puntos de la capital japonesa para exigir el cierre de las plantas del país y dar prioridad a las energías renovables. Europa también se hizo eco del reclamo

"Estamos inquietos, antes de Fukushima, no pensaba en todo esto, pero ahora hay que reaccionar, hay que hacerlo por nuestros hijos", explicó Hiroshi Iino, de 43 años, uno de los participantes en la manifestación a favor de "un cambio energético".

"Cada 25 años tenemos que hacer frente a un desastre nuclear", declaró uno de los organizadores de la movilización, Wiebe Eekman, de la plataforma Clima y justicia social, a los medios belgas. "La magnitud del daño es tan grande que la energía nuclear no debería ni existir", añadió.

La posibilidad de un eventual abandono de la energía nuclear no es, por el momento, abiertamente debatida en la escena política japonesa. "No podemos prescindir de la energía nuclear, pero debemos reflexionar en cuanto a los planes y al calendario de construcción de nuestras centrales", estimó el viernes pasado el número dos del partido de centro-izquierda en el poder, Katsuya Okada.

Antes del maremoto del 11 de marzo que provocó daños en una docena de reactores, la energía nuclear representaba cerca de 30% de la electricidad que se utiliza en Japón.

0 comentarios:

Publicar un comentario