miércoles, 11 de mayo de 2011

La leyenda de Bob Marley se mantiene viva y la influencia de su música sigue dejando mensajes de amor, paz y justicia en todos los rincones del mundo. El artista, considerado el Rey del Reggae, vendió más de 20 millones de copias a lo largo de su carrera.

El músico jamaiquino falleció el 11 de mayo de 1981, víctima de un cáncer que se originó por una herida que sufrió en el pie mientras jugaba fútbol, una de sus dos pasiones junto a la música.

Su leyenda comenzó en 1972 con el primer álbum grabado junto a The Wailers, "Catch a Fire". A éste le siguieron "Burnin" y un éxito creciente con éxitos como "Get up, stand up" y "I shot the sheriff".

Tras la recomposición del grupo, con la que pasaron a denominarse Bob Marley & The Wailers, continuaron los éxitos. Con ellos llegaron los discos "Natty Dread" (1975) y, sobre todo, "Rastaman Vibrations" (1976), que alcanzó los primeros puestos en las radiodifusoras y que expone vivamente su mensaje de amor y crítica social.

Radicado en EE.UU. tras haber sido herido de bala en Kingston, lanzó "Exodus" (1977), "Kaya" (1978), "Babylon By Bus" (1978) y "Survival" (1979), que incrementaron su fama internacional. Su último disco en vida fue "Uprising" (1980), cuya gira le llevó a Europa con récords de asistencia.
Finalizado ese tour y con apenas 36 años de edad, Marley falleció en Miami, aunque su cuerpo se trasladó a un mausoleo de Jamaica, que venera al músico como uno de sus símbolos más importantes.

Es por eso que el planeta le rinde un merecido homenaje a este ícono mundial con varios conciertos alrededor del globo. El más destacado será el de su hijo Ziggy, que con Chris Cornell, Jennifer Hudson, Jakob Dylan, Keith Richards, Lauryn Hill y Lenny Kravitz, estará en un programa especial de Jimmy Fallon, en la cadena NBC.

A pesar del tiempo trascurrido, la influencia de Bob Marley sigue latente.

0 comentarios:

Publicar un comentario