viernes, 22 de abril de 2011

:: ARGENTINA :: Países con menos desnutrición


El mapa que ilustra la nota es elaborado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Organización de las Naciones Unidas (ONU). Allí hay datos alarmantes sobre la cantidad de personas que sufren el hambre alrededor del mundo: más de 1.000 millones de personas padecen la desnutrición.

En ese contexto, el mapa diferencia los países según el porcentaje de desnutridos
que poseen y los ordena en seis categorías (extremadamente baja, muy baja, moderadamente baja, moderadamente alta, muy alta y una última categoría que resalta los países donde hay datos incompletos. Argentina se ubica con menos del 5% y el PMA lo califica como "extremadamente bajo".

En Sudamérica, sólo Uruguay, Chile y Guyana Francesa comparten éstos índices con Argentina; en el resto de América Latina, sólo México y Costa Rica se ubican en la misma escala.

Con menos del 5% se ubican también Europa, Estados Unidos, Japón, Canadá, los países de África del norte que tienen costa en el Mediterráneo y Australia, entre otros.

El mapa también señala que "el costo que representa el problema del hambre para las naciones en desarrollo se estima en 450.000 millones de dólares EE.UU. al año" y agrega que "con tan sólo 25 centavos de dólar EE.UU. el PMA puede ofrecer a un escolar aquejado por el hambre una taza de
alimentos que contengan todos los nutrientes necesarios para un día".

En el resto de la región Brasil, Venezuela y Guyana se ubican con un nivel de desnutrición de entre el 5% y el 9% lo que la ONU considera "bajo". Los peor ubicados en América Latina son Bolivia, Guatemala, Haití y República dominicana.

El PMA explica que "el hambre y la desnutrición son consideradas a nivel mundial el principal riesgo a la salud, más que el SIDA, la malaria y la tuberculosis juntas".

0 comentarios:

Publicar un comentario